Personal Bio: Virginio Gallardo Yebra
Estudié Psicología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona, fue una época divertida dónde aprendí, entre otras cosas, las bases del comportamiento humano. Cuando acabé hice un Master en Estadística Multivariable en la Universidad de Barcelona, pues me dedicaba a dar soporte estadístico (mis primeros trabajos remunerados) a estudios en la Universidad y en Centros de Estudios. Después realicé un MBA (Full time) en ESADE, lo que fué mi entrada al Management Empresarial. En la actualidad tengo pendiente de acabar, por hobby, Ciencias Políticas y Sociología en la Autónoma de Barcelona, estoy en cuarto curso, aunque lo tengo un poco olvidado. Si bien mi formación básica en temas de Gestión del Cambio, Innovación o Human Capital los recibí en las empresas donde trabajé, especialmente en las Escuelas de Formación de Andersen Consulting ( Accenture) que tiene en Chicago (EEUU) o en las técnicas de HayGroup. Aunque lo que sé realmente lo he aprendido con mis clientes, de sus éxitos y fracasos.
He trabajado en Accenture (antes Andersen Consulting) en el área de Change Management, especializado en temas de Human Capital y Organizational Design and Development, en HayGroup donde trabaje en la mayoría de sus prácticas tanto en las área de Desarrollo de personas y Liderazgo como Organizacionales, de Retribución y de Transformación Empresarial, después estuve en el grupo Agbar donde fui Director de Recursos Humanos y dónde pude apreciar la complejidad de la gestión de Recursos Humanos desde el otro lado de la «barrera» como directivo de RRHH. Posteriormente fui el Director General de una consultora Konsac Human Capital especializada en la Transformación Empresarial, donde aprendi a trabajar «a medida» del cliente. Finalmente, fundé con otros socios mi propia consultora Humannova, donde sigo trabajando en la Innovación empresarial a partir de las personas.
Si quieres localizarme lo puedes hacer en el siguiente e-mail: vgallardo@humannova.com
Algunas experiencias en las Ocho Herramientas de Innovación del viaje de las ideas
Herramienta 1: Liderar las ideas
Change Now. Desarrollo organizacional filiales de Europa Gec-Alsthom (1999). Fusión empresarial, Mejora de Servicio de la Red Comercial soporte a implantación del Cambio Telefónica y Telefónica Chile (1998). Alinear personas con Plan estratégico Caixa Sabadell (2004)
Herramienta 2: Crear un Equipo
Creación de Equipos Consultora Automóvil(2007), Team Building Equipo Directivo Comexi (2008) Creación Equipos Alto Rendimiento y plan de RRHH en Costumer Service Nestle (1999). Creación Equipos Directivos para proyecto de Fusión de empresas Doyma-Vivendi (2001)
Herramienta 3: Comunicar e Involucrar
Comunicación para la mejora de eficencia. Astilleros Españoles. (1996). Cuadro de Mando Operativo (trenes) Gec-Alsthom (1997). Comunicación en ampliación y cierres de plantas industriales SCA 2004. Comunicación del nuevo sistema de Financiero de Hospitales de Osakidetza (1996). Cuadro Mando Integral Comexi (2003) Plan de Comunicación y RRHH. Servicio de Atención a Cliente Danone (1999)
Herramienta 4: Arquitectura Organizativa y Procesos
Reestructuración Organizativa de Red Territorrial de Winterthur. Fusión de Winterthur con Hispasalud. (1994) Reinegeniería de procesos y organizativa mejora Servicio Consejería de Medi Ambient de la Generalitat . Análisis de procesos para Downsizing RBA (1995). Análisis de procesos y reorganización de Servicios Centrales Caixa Penedes (2002). Propuesta Organizativa Naturhouse (2007).
Herramienta 5: Desarrollo Organizativo: Cultura
Gestión el Conocimiento en Intranet para Florida Power. Tampa Florida (1998). Juntos Innovamos Barcardi Lisboa (2008). Juntos Innovamos-Clima Innovador y Liderazgo. Capacidad Innovadora Zambon (2007). Valores para una nueva cultura RAR Açucar Oporto (2007), Medición Capacidad Innovadora. Consorcio Hospitalario GAP (2008)
Herramienta 6. Movilizadores de Desempeño
Evaluación y Desarrollo de Mandos de la Red Comercial Aldeasa (2007). Alinear retribución Directivos Poliglas-Uralita (2002). Alinear estrategia con retribución directiva Caprabo (2003). Sistema de Retribución Alpi-Orange (2004). Desempeño: Competencias, áreas de Conocimiento y retribución Retevisión (2003). Sistemas por Objetivos para Directivos TMB (2001)
Herramienta 7: El Desarrollo de Personas
Evaluación para el desarrollo de Directores Caja Asturias (2003), Desarrollo Competencias. Santillana (2008) Comunicación en el Desarrollo de personas REE (2007), Desarrollo de valores AXA (1999) Desarrollo de Competencias Credito y Caución (2000). Desarrollo Competencias (2004) Áreas de Conocimiento y Master Directivo Virtual Agbar ( 2005). Efectividad (autodesarrollo) BBVA 2007
Herramienta8: Desarrollo de Liderazgo
Desarrollo en Gestión del Cambio y Evaluación de Directivos Fecsa-Endesa (1994). Desarrollo en Liderazgo e Impulso Cultura Innovadora TV3 CCRTV (2006), Competencias y Desarrollo Directivo en Liderazgo/Coaching Grefusa (2002). Competencias y Desarrollo Liderazgo Directivo Areas (2004). Desarrolllo Liderazgo Carglass (2003).
Otras publicaciones relacionadas
Con Angels Roque (Directora del ICEM) en 1990 participamos en un programa de la CEE (FAST, Forecast Assesment Science and Technology) donde durante tres años analizamos junto con el CNRS de París, Links de Bologne y el WZB de Berlin el papel de la tecnología en el crecimiento ecónomico y la capacidad Innovadora en Europa. Además conocer un poco más Europa, llegamos a la conclusión que el espíritu empresarial emprendedor y otras variables de tipo Cultural tenían un elevado impacto en la configuración del modelo económico y empresarial regional. Fué cuando tuve mis primeras ideas sobre el tema este Blog. Se editó un libro con aquellas ideas del que fui co-Autor L’Europe de la Diversité. CNRS Editions 1994. París.
He participado cómo colaborador en otras publicaciones además de artículos relacionados con Capital Humano.
Otras actividades profesionales
Coach especializado en Liderazgo, alguna vez doy conferencias y soy Formador en Habilidades Directivas y en Gestión del Cambio y de la Innovación. En el último año doy muchos talleres, a veces trabajando con casos reales, de las «Siete Herramientas de la Innovación» o de «Liderazgo Transformador»
Aficiones relacionadas
Cada vez me gusta más analizar el impacto del Capital Humano en la Innovación desde una perspectiva macrosocial, no sólo empresarial. Desde esta perspectiva más amplia he realizado investigaciones con la Fundación Konsac y con Humannova en España y Portugal sobre Liderazgo e Innovación con otros Institutos en dimensiones europeas sobre la importancia del Espíritu Emprendedor e Intraemprendor en la riqueza económica de un país o de una zona geográfica y estoy en contacto permanente con Instituciones, Universidades, Escuelas de negocio, Cámaras de Comercio y Fundaciones y muchos profesionales e investigadores que se dedican a estos temas. Pero es un Hobby: te lo pasas bien por que hay personas con Ideas muy interesantes que compartir, se trabaja bastante y casi siempre gratis.